Equipo

Nicolás M. Perrone
Nicolás M Perrone es Profesor Titular de Derecho Económico y Director del Centro de Derecho, Regulación y Economía Sostenible, Universidad de Valparaíso (Chile). Su investigación se ocupa del desarrollo sostenible y el derecho económico internacional, particularmente del derecho y política de inversiones extranjeras. Anteriormente enseñó en la Universidad de Durham en el Reino Unido y en la Universidad Externado de Colombia. Nicolás es Profesor Afiliado del Center for the Advancement of the Rule of Law in the Americas (Georgetown) y ha sido Profesor Visitante en Europa, Estados Unidos y China. Nicolás ha trabajado y asesorado a los gobiernos de Argentina, Chile, Ecuador, APEC, la OCDE, UNCTAD. Es autor de numerosos artículos y capítulos de libro publicados en revistas Web of Science y Scopus, muchas del primer cuartil, y se ha adjudicado proyectos de investigación en el Reino Unido, Chile y los Estados Unidos. Su libro Investment Treaties and the Legal Imagination fue publicado por Oxford University Press en 2021.

Christian Viera
Christian Viera es profesor titular del Departamento Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso. Se desempeñó como Constituyente en la Convención Constitucional Chilena, representando al distrito 17, provincias de Curicó y Talca de la Región del Maule. Su trabajo de investigación se ha centrado en el análisis económico de la Constitución Chilena, tanto en el modelo de Estado que propone como en su forma de regular y/o garantizar los derechos sociales.
Sus áreas de investigación son el Derecho Constitucional Económico, Estado Social de Derechos e Interpretación Constitucional. Es autor de libros, capítulos de libros y varios artículos académicos entre los que destacan: Proceso constituyente en Chile: desafíos para una nueva Constitución (2020), Libertad económica (2020), El Estado social como fórmula de una nueva Constitución (2019).

Nicole Selamé
Nicole Selamé es abogada y licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Valparaíso, doctora en Derecho y máster en Ciencias Jurídicas por la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España. Se dedica a la docencia e investigación, siendo académica de la carrera de Derecho de la Universidad de Valparaíso.
Es investigadora de diversos proyectos asociados al derecho de acceso marítimo, teorías de la justicia y derechos humanos. Actualmente es investigadora responsable del proyecto Fondecyt de iniciación 11180038 “El derecho de no aislamiento. Revisión crítica de las demandas de los países sin acceso marítimo”.

Juan Carlos Ferrada
Juan Carlos Ferrada es profesor titular del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso. Anteriormente se desempeñó como profesor y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral de Chile.
Sus áreas de trabajo comprenden Derecho Constitucional, Teoría General del Derecho Administrativo, Derecho Administrativo Sancionador y la Justicia Administrativa y Ambiental. Es autor de libros, capítulos de libros y varios artículos académicos entre los que destacan: Justicia Administrativa (2021), La “reagrupación familiar” como concepto y límite a los poderes del Estado de Chile en materia migratoria (2021), Una aproximación a la idea de “Constitución económica” y sus alcances en la Constitución chilena (2016).

Mauricio Figueroa Hernández
Mauricio Figueroa Hernández es Profesor Ayudante de las cátedras de Economía y Derecho Económico en la Universidad de Valparaíso Chile, ha desarrollado cursos de profundización en las áreas del derecho económico, específicamente compliance y urbanístico. Adicionalmente ha desarrollado investigaciones diversas materias, acceso y programas de apoyo a la educación universitaria, experiencias sobre dispositivos comunitarios de derechos humanos y se ha desempeñado como personal técnico en proyectos FONDECYT asociado a profesores titulares del departamento.

María Ignacia Pinto San Martín
Egresada de Derecho y ayudante-alumna del Departamento de Derecho Económico y Tributario, ambas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso. María Ignacia ha sido pasante en destacados estudios jurídicos a nivel nacional y regional, conformando equipos de resolución de conflictos en materia de libre competencia, consumidor, banca y finanzas. También ha sido tesista de pregrado en proyecto FONDECYT, investigando acerca de los acuerdos de promoción y protección recíproca de inversiones suscritos por Chile.
